Jornadas de turismo 'Alhama Linares, de la cabeza a los pies' (del 5 al 8 de diciembre de 2009.
En Noticias de la Comarca del Alhama Linares mostramos hoy el programa de las jornadas de turismo "Alhama Linares de la cabeza a los pies" que se celebrarán los días 5, 6, 7 y 8 de diciembre de 2009, una galería de fotos enviadas por el cerverano José Miguel Torres sobre la fiesta del Pilar en la calle sin salida de Cervera (calle Virgen del Pilar) del 12 de octubre de 2009 y un video de la serie Cultural Rioja sobre el yacimiento arqueológico celtíbero de Contrebia Leucade
en Aguilar del Río Alhama.
********************
ALHAMA LINARES, DE LA CABEZA A LOS PIES (JORNADAS DE TURISMO DEL 5 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2009)
Era un secreto a voces y la noticia se hizo oficial esta semana a través de diario La Rioja (enlace del artículo escrito por Sanda Sainz y publicado el 26 de noviembre: http://www.larioja.com/20091126/rioja-comarcas/jornadas-para-difundir-comarca-20091126.html ) . Se trata de unas jornadas destinadas a relanzar el turismo en los valles del Alhama y Linares aquí están los principales datos de este evento:
****
Atraer a la gente a la zona para que conozcan su entorno con la idea de que vuelvan y crear un turismo de fin de semana es el objetivo principal de la asociación para el desarrollo económico de los Valles Alhama y Linares. Para ello han organizado un proyecto denominado ‘Alhama-Linares, de la cabeza a los pies’ que se llevará a cabo los días 5, 6. 7 y 8 de diciembre que incluye visitas guiadas por la comarca, fiestas, demostraciones, ruta de la tapa, menús especiales y diversas actividades de ocio.
El programa comienza el sábado día 5 con lo que se ha denominado visitas a ‘Cervera histórica’. A lo largo de los cuatro días los establecimientos hosteleros participarán de forma activa en una ruta de la tapa y los restaurantes tendrán menús Alhama especiales para la ocasión.
El segundo día se denomina ‘Cervera mágica’. Habrá juegos, demostración de costumbres típicas del pueblo y artesanía. También una fiesta con la actuación de un grupo ‘Celta’, exhibición de aves, malabaristas, exposición de cáñamo y redes, degustación, un herrero, y otros puestos todo ello en el barrio de San Miguel, en las inmediaciones del río Alhama y del camino verde a su paso por el municipio.
Para los días 7 y 8 se han preparado tres rutas guiadas en autobús por diferentes lugares de la comarca con salida y regreso en el intercambiador de La Rate (en la rotonda junto al polígono industrial). Además la organización pondrá a disposición de los participantes vehículos lanzadera para facilitar los accesos desde los lugares de alojamiento en la zona. La primera ruta se centra en el Alhama y la Sierra de Alcarama con visitas al yacimiento celtíbero de Contrebia Leukade, Inestrillas, Aguilar del Río Alhama, Valdemadera, Navajún y las minas de pirita. La segunda se desarrolla en el valle del Linares con paradas en Igea, el árbol fósil, Cornago y el yacimiento de icnitas de Los Cayos. El tercer recorrido se llevará a cabo por Grávalos, la nevera restaurada en las inmediaciones del monte Yerga, el Carrascal de Villarroya, Villarroya y Muro de Aguas. La reserva se puede realizar a través del teléfono 941.19.88.81 o en www.alhamalinares.com
jueves, 3 de diciembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario